El lenguaje algebraico es
una forma de interpretar símbolos y números, su función es por medio de literales y números generalizar las distintas operaciones que se desarrollan dentro de
la aritmética, por ejemplo: Un número cualquiera se representa con cualquier
literal X, Y o Z, a la representación
matemática de este lenguaje se le llama expresión algebraica.
Otros ejemplos:
LENGUAJE
ALGEBRAICO
|
EXPRESIÓN
ALGEBRAICA
|
EL DOBLE DE UN NÚMERO
UN NÚMERO DISMINUIDO EN 10
CIERTO NÚMERO
EL TRIPLE DE UN NÚMERO
UN NÚMERO AUMENTADO EN 6
EL DOBLE DEL SUCESOR DE UN
NÚMERO
EL TRIPLE DEL ANTECESOR DE UN
NÚMERO
EL SUCESOR DE UN NÚMERO
EL ANTECESOR DE UN NÚMERO
EL TRIPLE DE UN NÚMERO AUMENTADO EN 15
UN NÚMERO MÁS SU ANTECESOR
EL SUCESOR DE UN NÚMERO
DISMINUIDO EN 1
DIFERENCIA DE UN NÚMERO Y SIETE
EL DOBLE DEL SUCESOR DE UN
NÚMERO MENOS CINCO
EL ANTECESOR DE UN NÚMERO
AUMENTADO EN 3
|
2X
x - 10
X
3X
X + 6
2(X + 1)
3(X - 1)
X
+ 1
X - 1
3X +15
X + X-1
X + 1 - 1
X - 7
2(X + 1) -5
X
- 1 + 3
|