miércoles, 9 de octubre de 2013

concepto de álgebra

Álgebra es una extensión de la aritmética donde se desconoce uno o varios datos que se plantean en una situación o problema, los cuales son representados por letras llamadas literales. Es la rama de las matemáticas que estudia estructuras, relaciones y cantidades.
 
En el algebra se usan letras para representar números, como ejemplo están las fórmulas de áreas, perímetros y volúmenes.

4 comentarios:

  1. Algebra es la rama más importante de matemáticas. Su su nombre significa “la reducción” (algebra viene del árabe al yabr) es muy útil para simplificar muchos trabajos y cuentas que usamos en buena parte de nuestra vida.

    ResponderBorrar
  2. Es verdad, el álgebra forma parte de nuestra vida, y sin querer la ocupamos, aun sin darnos cuenta que estamos insurreccionados con las matemáticas

    ResponderBorrar
  3. El Álgebra no debe ser vista de forma abstracta, árida y descontextualizada que
    desmotive a los estudiantes y los lleve a limitarse a memorizar conceptos y procedimientos sin comprender su verdadero significado: la solución de problemas de la vida cotidiana. Los estudiantes deben visualizar que hacer o desarrollar matemáticas incluye el resolver problemas, abstraer, inventar, probar y encontrar el sentido a las ideas matemáticas.

    ResponderBorrar
  4. Verle el lado positivo y no esa faceta de imposible, el álgebra es uno de los temas que mas me apasionan y mas me conflictuaron en el bachillerato y la ingeniería, pero con lo que descubrí que la practica hace al maestro, al conocer poco a poco mas sobre matemáticas me di cuenta que si se puede. desafortunadamente muchos de los compañeros en la licenciatura de pedagogía les temían y deseaban nunca enseñarlas.

    Ahora frente a mis alumnos trato de que su contacto no sea desagradable y mostrarle como si se puede...

    ResponderBorrar