lunes, 28 de octubre de 2013

Lenguaje algebraico


El lenguaje algebraico es una forma de interpretar símbolos y números, su función es por medio de literales y números  generalizar las distintas operaciones que se desarrollan dentro de la aritmética, por ejemplo: Un número cualquiera se representa con cualquier literal X, Y o Z,  a la representación matemática de este lenguaje se le llama expresión algebraica.
 

Otros ejemplos:
 
LENGUAJE ALGEBRAICO
EXPRESIÓN ALGEBRAICA
EL DOBLE DE UN NÚMERO
UN NÚMERO DISMINUIDO EN 10
CIERTO NÚMERO
EL TRIPLE DE UN NÚMERO
UN NÚMERO AUMENTADO EN 6
EL DOBLE DEL SUCESOR DE UN NÚMERO
EL TRIPLE DEL ANTECESOR DE UN NÚMERO
EL SUCESOR DE UN NÚMERO
EL ANTECESOR DE UN NÚMERO
EL TRIPLE DE UN NÚMERO AUMENTADO EN 15
UN NÚMERO MÁS SU ANTECESOR
EL SUCESOR DE UN NÚMERO DISMINUIDO EN 1
DIFERENCIA DE UN NÚMERO Y SIETE
EL DOBLE DEL SUCESOR DE UN NÚMERO MENOS CINCO
EL ANTECESOR DE UN NÚMERO AUMENTADO EN 3
2X
x - 10
X
3X
X + 6
2(X + 1)
3(X - 1)
X + 1
X - 1
3X +15
X + X-1
X + 1 - 1
X - 7
2(X + 1) -5
X - 1 + 3

3 comentarios:

  1. Para poder interpretar problemas que impliquen expresiones algebraicas, se requiere del dominio del lenguaje algebraico.

    ResponderBorrar
  2. Me parece muy útil la tabla de expresiones algebraicas, sobre todo, porque la mayoría de los libros de texto actuales hacen suponer que el alumno ya tiene dichos conocimientos en la materia, situación que no es así, por tanto al facilitarle un ejemplo de expresiones algebraicas a los alumnos, les servirá como una gran herramienta.

    ResponderBorrar
  3. Me tomaré la libertad de utilizar la tabla que publicas con mis alumnos, considero que es muy importante tenerla presente sobre todo porque en muchas ocasiones tienen dificultad al formular ecuaciones a partir de un problema. Muy buena aportación, gracias.

    ResponderBorrar